Alcalde Roberto Torres Huerta y Honorable Concejo Municipal aprueban PLADECO 2014-2020 Alhué, Paisaje de Conservación

Las autoridades comunales dieron el visto bueno a este instrumento que busca promover iniciativas y proyectos que desarrollarán sustentablemente a nuestra comuna.

DSCN1807

Desde comienzos del 2014 diferentes instituciones trabajaron continuamente en la elaboración del PLADECO (Plan de Desarrollo Comunal) municipal, instrumento que está entrelazado con el proyecto de Paisaje de conservación de nuestra comuna, realizando diversas iniciativas que tienen un solo objetivo, desarrollar sustentablemente a Alhué.

A fines de diciembre esta planificación fue terminada, para luego ser presentada al Alcalde Roberto Torres Huerta y al Honorable Concejo Municipal, quienes la aprobaron de manera unánime durante la sesión ordinaria número 92.

“Estamos muy satisfechos como autoridades municipales. Somos la única comuna en Chile en desarrollar un PLADECO junto con la iniciativa de Paisaje de Conservación, lo que nos ayudará a que la comuna se desarrolle en diferentes ámbitos, y al mismo tiempo, se protegerá nuestra biodiversidad, ya sea nuestra cultura, naturaleza, tradiciones e identidad”, destacó el Alcalde Torres.

Asimismo, el jefe comunal indicó que “debemos trabajar arduamente para que el PLADECO sea un instrumento de beneficio y desarrollo para nuestros habitantes, que no se quede sólo en las palabras, transformándose en un ícono del progreso que Alhué necesita”.

En tanto, el director ejecutivo del Centro de Estudios para el Desarrollo, entidad que apoyó la ejecución de esta planificación, Guillermo Espinoza, manifestó que “el PLADECO Alhué, Paisaje de Conservación integra una nueva visión a este tipo de planificaciones en Chile, que tienen que ver con la conservación del patrimonio natural y el uso sustentable de los valores que se encuentran en la comuna, lo que es muy destacable”.

El profesional dio cuenta de los principales ejes de este instrumento. “Aparte de incluir a la salud, la educación, la infraestructura y equipamiento de una comuna, la planificación agrega una visión de desarrollo que orienta la política comunal. Esta visión permite saber cuál es la identidad del patrimonio cultural y natural de Alhué, y sobre esa base, establece nuevas oportunidades de desarrollo para las personas”, recalcó.

Esto quiere decir que con el PLADECO se define una política de sustentabilidad, “en donde todos los instrumentos, como planes reguladores, el plan de acción, entre otros, tendrán que estar en línea con lo que está promoviendo hacer este instrumento, lo que se va a expresar en la arquitectura local, en la forma de hacer los negocios, en los espacios verdes, entre otros”, agregó Espinoza.

El directivo destacó la participación de la comunidad y de nuestras autoridades. “Fue espectacular. No siempre cuando se hacen este tipo de trabajo uno se encuentra con una contraparte tan colaboradora como en Alhué. Hemos hecho un muy buen equipo de trabajo, donde nunca nos sentimos como una entidad anexa, sino que como parte de un equipo mayor, el que encabezado por el Alcalde Roberto Torres Huerta, ha podido trabajar con más fuerza”, dijo.

Ahora es momento de implementar el PLADECO 2014-2020 Alhué, Paisaje de Conservación, ejecutando en la comuna todo lo que se planificó, para el desarrollo y beneficio de cada uno de nuestros habitantes.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook:

http://www.facebook.com/pages/Ilustre-Municipalidad-de-Alhu%C3%A9/208816755829101